Enfoque Para Medir Calidad De Programas Académicos Aplicando Dea Y Af

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Esta monografia analiza los factores que enmarcan la medicion del direccionamiento estrategico de la Universidad Tecnologica de Pereira (Colombia), cruzandolo con las caracteristicas contempladas en el modelo Colombiano de autoevaluacion con fines de acreditacion, modelo CNA y las que aparecen en articulos relacionados con el tema, lo que permite determinar un conjunto coherente de variables de entrada y de salida para medir la calidad de 16 diferentes programas academicos de la Universidad. Para reducir el numero de variables de entrada y de salida obtenidas se realizo una disminucion del numero de ellas mediante la extraccion de Componentes Principales, lo cual permitio determinar 4 factores principales, asociados con diferentes aspectos de la calidad de los programas academicos. Las variables que hacen parte de cada factor fueron luego analizadas mediante diferentes modelos de Analisis Envolvente de Datos (DEA) con el objeto de evaluar la eficiencia relativa de cada programa academico segun cada factor. El marco metodologico presentado sirve en general de referencia para otra institucion con otro direccionamiento estrategico y otro modelo nacional de acreditacion.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.