Ensayo Politico Sobre El Reino De La Nueva Espa A (2)
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1822. No se muestra. Extracto: … t rrida, es la poqu sima extension de los terrenos cultivados alrededor de una choza habitada por una numerosa familia de ind genas. El fruto maduro del musa, secado al sol, se conserva como nuestros higos, la piel se vuelve negra, y adquiere un olor particular parecido al del jamon zahumado: en este estado se llama pl tano pasado, y es un objeto de comercio en la provincia de Mechoacan. Este pl tano seco es un alimento de un sabor agradable y muy sano, pero los europeos recien llegados consideran como muy indigesto el avion maduro y fresco. Esta opinion es muy antigua, pues Plinio refiere que Alejandro mand sus soldados que no tocasen los pl tanos que crecen en las m rgenes delHyphaso. Se extrae la harina del musa cortando pedazos el fruto verde, sec ndolo al sol, y machac ndolo cuando es facil de desmenuzar. Esta harina, menos usada en M gico que en las islas 1, puede servir para los mismos usos que las de arroz maiz. La facilidad con que el pl tano renace de sus de harina se convierten en 21 de pan. 1 alimento de cada individuo se cuenta razon de 547 kilogramas de pan al a o. 1 V ase la memoria interesante de M. de Tussac en su Flora de las Antittas, p. 60, propias raices, le d una extraordinaria ventaja sobre los rboles frutales, y aun sobre el del pan que durante ocho meses del a o est cargado de frutos harinosos. Cuando unas pueblas hacen la guerra otras, y destruyen los rboles, esta desgracia se hace sensible durante mucho tiempo. Un plantio de pl tanos se renueva con chapones en el espacio de pocos meses. En las colonias espa olas se oye repetir muy menudo, q…