Estudio Comparativo De La Biología Reproductiva De Tagua Común (fulica Armillata) Y Tagua De Frente Roja (fulica Rufifrons) En La Laguna Santa Elena, Bulnes, Región Del Bio Bio, Chile
Resumen del Libro

Se estudió la biología reproductiva de tagua común (Fulica armillata) y tagua de frente roja (Fulica rufifrons) durante las estaciones reproductivas del año 2008-2009 y 2009 en totorales de la laguna Santa Elena (160 Ha., 36U+00ba48U+00a814U+00b4\U+00b4S, 72U+00ba23U+00b4 4U+00b4\U+00b4O), centro-sur de Chile. Los nidos registrados para F. armillata (n=14) y para F. rufifrons (n=8) fueron visitados en promedio 2 veces por semana. La tagua común puso en promedio 3,6 huevos por nidada, pesaron 46,7 g. y midieron 56,2 x 38,3 mm. Tagua de frente roja puso en promedio 6,3 huevos, pesaron 42,3 g. y midieron 54,4 x 37,1 mm. Los huevos de ambas especies estudiadas son diferentes en cuanto a su peso, coloración y diseño. La morfometría de los nidos de tagua común fueron: largo 28,4 cm., ancho 29,4 cm., largo taza 16,07 cm., ancho taza 16 cm., profundidad taza 4,8 cm. y base del nido al agua (B.N.A.) 16,6 cm. Para tagua de frente roja las medidas fueron: largo 29,5 cm., ancho 29,7 cm., largo taza 17,2 cm., ancho taza 15,6 cm., profundidad taza 6,3 cm. y B.N.A. 17,7 cm. Los nidos de las dos taguas, no puede diferenciarse el uno del otro. Los polluelos de F. armillata y F. rufifrons pueden diferenciarse por su coloración al momento de nacer. Se estableció además la morfometría de los polluelos de dichas especies. El período de incubación para tagua común fue de 26 U+2013 27 días y de 25 U+2013 27 días para tagua de frente roja. Durante este período se detectó una disminución significativa (r > 0,232 F. armillata y r > 0,195 F. rufifrons) en el peso en los huevos de ambas especies de taguas. Palabras claves: F. armillata, F. rufifrons, huevos, nidos, polluelos, incubación.