Estudio Comparativo De Los Metodos Del Acido Picrico Y Glucosa Oxidasa En La Determinacion De Glicemia
Resumen del Libro

El presente trabajo demuestra que no existe, concordancia entre los metodos de glucosa-oxidasa y del acido-picrico en la determinacion de glucosa en sangre, es decir para uso clinico. En nuestro medio no existen trabajos similares a este y que nos sirvan como referencia. El metodo del acido-picrico para la determinacion de carbohidratos reductores, metodo modificado para uso clinico, es usado hace 3 anos en laboratorio de emergencia del HRHD en virtud de las propiedades reductoras de las que gozan los monosacaridos (18) que reducen el acido-picrico es tambien usado en la determinacion de creatinina en sangre Metodo de Owen , ambos metodos se basan en la reaccion de Jaffe, que consiste en la produccion de un color rojo con una solucion de picrato alcalino, esta reaccion no es especifica para la creatinina, sin enbargo el cromogeno asi determinado y expresado como creatinina tiene significacion clinica. A diferencia del dosaje de creatinina, la reaccion para la determinacion de glicemia por el metodo del Ac. Picrico, se da a una temperatura de ebullicion. No existe bibliografia reciente sobre el uso del acido picrico en la determinacion de glucosa en sangre, solo se encontro que el reactivo fue usado, esto descrito en las revistas de Journal Biologic Chemistry de los anos 1915 y 1916 respectivamente (18), desde este punto de vista la no continuidad del metodo esta determinada por los avances cientificos tecnologicos y/o deficiencias del metodo. Como desventajas del metodo, encontramos que es: * Inespecifico * Engorroso, de largo procedimiento utilizado en su primera parte el desproteinizado de Folin Wu y variedad de reactivos * No existe bibliografia al respecto * Impreciso para su aplicacion clinica * Costoso. Como ventajas : * Puede ser utilizado como metodo laboratorial de auxilio en lugares que no cuentan con dosaje de glicemia. Actualmente los metodos manuales estan siendo reemplazados por los analizadores automaticos (16), ademas de ello existe mayor…