Estudio De Las Variables Psicológicas, Calidad De Vida E Intervención Psicoeducativa En El Asma Bronquial Infantil

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El objetivo de este trabajo es analizar la repercusión de un programa psicoeducativo (técnicas de relajación y autocontrol) sobre distintas dimensiones de personalidad y calidad de vida, en pacientes asmáticos y sus cuidadores, tratados en el ámbito hospitalario.Se seleccionaron al azar 46 pacientes diagnosticados de asma bronquial en la unidad de Inmunoalergia del Hospital Clínico de Salamanca, los cuales recibieron el mismo protocolo de actuación. Antes y después del tratamiento, los sujetos cumplimentaron distintos cuestionarios que median las dimensiones de ansiedad estado-rasgo, locus de control, escala visual analógica sobre la percepción del grado de salud, calidad de vida en pacientes asmáticos y posibles precipitantes de las crisis asmáticas. El tratamiento psicoeducativo ha sido beneficioso tanto para el cuidador primario como para el propio afectado.Por lo tanto la intervención psicológica en el campo sanitario está justificada. Es importante brindar al paciente tratamientos integrales, es decir, combinar la terapia farmacológica con tratamientos psicológicos.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.