Estudio De Los Efectos De Agentes Anticolinérgicos Y De Inhibidores De Fosfodiesterasa 5 Sobre La Estructura Pulmonar En Un Modelo Experimental De Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica Inducido Por
Resumen del Libro

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una patología prevenible caracterizada por una limitación al flujo aéreo progresiva y no completamente reversible, disnea, producción de esputo y tos crónica. La obstrucción al flujo aéreo se asocia a un proceso inflamatorio crónico en la vía aérea y el parénquima pulmonar en respuesta a partículas nocivas o gases inhalados, en particular al humo de cigarrillo (HC) (Figura. Esta respuesta inflamatoria crónica puede inducir la destrucción del parénquima pulmonar o enfisema y alteraciones estructurales de la vía aérea pequeña al alterar los mecanismos de reparación y defensa. De esta manera, se produce limitación progresiva al flujo aéreo debido a la menor retracción elástica y aumento de la distensibilidad pulmonar. La inflamación y el estrechamiento de la vía aérea periférica también contribuyen a la limitación del flujo aéreo produciendo una disminución del volumen de aire espirado en el primer segundo de la espiración forzada (FEV1) en la espirometría forzada. Además, alteraciones en las relaciones ventilación-perfusión (VA/Q) pueden dar lugar a hipoxemia e hipercapnia en estos pacientes. Por otro lado, la inflamación inducida por el HC lleva a la hipersecreción mucosa, que también se asocia con el declive del FEV1, debida al mayor número de células caliciformes en la epitelio bronquial y al aumento de las glándulas submucosas, resultando en tos productiva que es característica de la bronquitis crónica, entidad clínica independiente. En el curso evolutivo de la EPOC puede desarrollarse hipertensión pulmonar (HP) debida al remodelado vascular caracterizado por la hiperplasia de la capa íntima y la muscularización de arteriolas (8). Estos cambios se han atribuido a la acción directa del HC sobre el endotelio vascular, a la cual puede añadirse la vasoconstricción pulmonar hipóxica (VPH). Por otro lado, se postula que la perdida de lecho capilar pulmonar debido…