Estudio Del Acido Metanosulfúrico Y Su Relación Con La Actividad Solar

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La actividad solar ha sido propuesta como un factor externo del cambio climatico. La variabilidad solar asociada a fenomenos tales como la irradiancia solar total y los rayos cosmicos podrian cambiar el balance de la radiacion terrestre y por tanto, el clima, en particular los rayos cosmicos a traves de su efecto en el albedo nuboso. Sin embargo, los procesos biologicos tambien han sido propuestos como otro factor de cambio climatico mediante su impacto en el albedo nuboso. En este trabajo usaremos el analisis de wondeleta para investigar la relacion entre concentraciones de acido metanosulfurico (MSA) de altas latitudes, un producto de las algas marinas, y la irradiancia solar total (IST). Aqui encontramos que el MSA del Hemisferio Norte presenta una fuerte relacion con la IST en 22 anos, y el MSA del Hemisferio Sur en 11 anos. Ademas, el MSA presenta en escalas de tiempo que coinciden con el ciclo de manchas solares de 11 anos una correlacion negativa con la IST, que podria favorecer una retroalimentacion positiva con el clima. Los resultados sugieren que la IST tiene la posibilidad de alterar el clima indirectamente, a traves de sus efectos en los procesos biologicos.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.