Estudios Cr Ticos Sobre La Filosof A Positivista (1)
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1883. No se muestra. Extracto: … sign en clara doctrina la unidad de plan trav?s de la diferente constituci n y estructura de los s res, que una idea sapient sima ha presidido la ordenaci n de medios y fines, que todos revelan en graduaciones casi imperceptibles, pero manteniendo rdenes fundamentalmente distintos, conceptos de todo en todo contrarios la transformaci n de las especies y al fatal evolucionismo que los monistas sostienen para afirmar la identidad de origen y la unidad material de todas las esencias: desde el gran qu mico Dumas, que delat ante la Academia de ciencias el estudio brutal, que tomando como car cter espec fico del hombre lo que el hombre no es, se empe a en asignarle un origen animal, hasta el sabio Chauffard (i), que ha demostrado que una idea y una voluntad directoras son elementos constitutivos de la ley de la evoluci n, y lo que es m s, que sta misma supone un poder creador y una creaci n electiva en el origen deloss res, porque probada est la impotencia de las fuerzas c smicas para producir la vida: esto es, la raz n filos fica, la Anatom a, la Qu mica org nica y la Biolog a, que estudian la naturaleza y cultivan la ciencia sin el insano prop sito de servir un materialismo caduco, que ha malogrado en todas las edades las m?s nobles aspiraciones de la humanidad, reconocen paladinamente que el orden cosmol gico, lejos de excluir un plan preconcebido y un fin prefijado, abraza los dos, y que uno y otro se hallan realmente contenidos en la significaci n leg tima de la ley natural (1) V. su obraLa Vie, etc. Par s-1878. de la evolució…