Estudios De La Deformación Cortical De La Península Iérica Mediante Observaciones Gps

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La península ibérica representa el extremo más occidental del cinturón orogénico Alpino-Himalayo y está caracterizada por la colisión entre la placa africana (Nubia) y la euroasiática. La convergencia entre estas dos placas tiene una orientación oblicua (̃NW-SE) respecto al límite de placas con una tasa de aproximadamente 5 mm/año. La sismicidad actual en la península ibérica está concentrada principalmente en la cordillera Bética y en los Pirineos. Esta sismicidad implica la presencia de esfuerzos corticales causados por el movimiento de las placas tectónicas y/o deformaciones corticales locales que se pueden analizar utilizando la metodología de la geodesia espacial, y en particular con las observaciones GPS. Ambas zonas, aunque con regímenes tectónicos muy dispares, han sido analizadas en este estudio a partir de observaciones GPS. Las técnicas de geodesia espaciales aplicadas al estudio de la deformación cortical en combinación con la modelización numérica nos han permitido abordar los objetivos principales de la tesis: determinar el campo de velocidades GPS para los Pirineos y las Béticas, y configurar un modelo de bloques que explique la cinemática del límite de placas entre África y Eurásica en la región Ibero-Magrebí. Los nuevos datos de la red GPS del proyecto Topo-Iberia, en el cual se enmarca la tesis, han sido incorporados en ambas áreas de estudio. Para el estudio de la deformación activa de los Pirineos se han analizado 3,5 años de observaciones GPS de 35 estaciones continuas en la región. Se ha encontrado una extensión activa significativa perpendicular a la cordillera de 2,5±0,5 nstrain/año, con una posible tasa de deformación más elevada concentrada en la parte más occidental de la cordillera. Los resultados obtenidos están de acuerdo con los mecanismos focales predominantemente normales que ocurren en la zona y sugieren un intervalo de recurrencia de 2.200-2.500 años para un terremoto de magnitud 6,5. Se …


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.