Estudios Etnobotánicos En Campóo (cantabria)

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Este estudio, basado en entrevistas a más de cien informantes, describe y analiza la cultura popular de Campoo (Cantabria). El conocimiento popular de las plantas es uno de los aspectos más interesantes y desconocidos del patrimonio etnográfico. Hasta no hace muchos años las plantas del entorno cercano eran fundamentales para solucionar las necesidades vitales de la mayoría de los campurrianos. Más de 450 especies vegetales se han empleado en Campoo para estos fines y aunque se ha perdido gran parte de esta riqueza y diversidad bio-cultural, sin embargo aún siguen siendo importantes, plantas medicinales como la manzanilla, el cardo de arzolla, frutos silvestres como el endrino, las moras y los arándanos, y la madera como fuente de calor y materia prima.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.