Evangelio Confidencial De Un Obrador Bipolar
Resumen del Libro

Además de cubrir literariamente la autobiografía del Autor (severamente tildada por los sendos padecimientos del trastorno afectivo bipolar de su padre y el suyo propio) y su transición profesional de maestro panadero hacia el ejercicio de la literatura, tiene como grandes protagonistas al pan, como gran alimento milenario y universal, y al no tan antiguo oficio de panadero (conocido en los círculos profesionales como el arte del buen hacer ), preocupándose singularmente de tratar aspectos como, por ejemplo, sus usos culinarios, la insana ingesta del pan caliente, la pormenorizada lectura de la fisiología del pan y sus metamorfosis durante las distintas etapas de su proceso de elaboración, la importancia capital de la gestión de los tiempos y las temperaturas en el obrador, así como de las estimaciones táctiles por parte del interactivo maestro panadero, los cruciales papeles que éste, la naturaleza y San Honorato -el patrón de los panaderos- juegan sinérgica e interdimensionalmente en todo momento, las peculiaridades del amasado, el sobado, el heñido, la prefermentación, la fermentación, el sesgado, la cocción y el rezumamiento de las piezas, las adversidades y fortunas que entran o pueden acaecer a lo largo del evolutivo y mutante proceso de elaboración, la historia de la rural tahona, las singularidades de los ingredientes y sus interactuaciones naturales físicas, químicas y energéticas, la descripción biológica de la levadura y cómo ésta juega su capital papel, la maquinaria, sus características y funciones, la milenaria y universal historia de la panificación, una cotidiana jornada en un obrador artesano, los distintos métodos de elaboración, la visita turística al molino de Serradilla, los nutrientes del pan y el gran papel que éste juega dentro de la alimentación humana, las peculiaridades del mercado panadero de la ciudad de Cáceres en la época en que se cifra esta novela, la disciplina y código de honor del maestro…