Evolucion Del Perfil Lipidico Y Capacidad Funcional En Los Pacientes Del Programa De Rehabilitacion Cardiaca De La Fundacion Santa Fe De Bogota
Resumen del Libro

Los programas de Rehabilitacion Cardiaca estan compuestos de ejercicios supervisado, soporte psicologico y educacion. Requieren un programa individualizado y su proposito es facilitar la readaptacion a la vida normal y disminucion de los factores de riesgo para enfermedad cardiaca. Se conoce resultados beneficos como los cambios en los lipidos plasmaticos, capacidad funcional y modificacion de otros factores de riesgo. Pocos datos hay disponibles a cerca de la evolucion de los pacientes del programa de Rehabilitacion Cardiaca de la Fundacion Santa Fe de Bogota. El objetivo de este estudio es determinar el efecto que el programa de Rehabilitacion tuvo en estos pacientes a nivel de lipidos plasmaticos y capacidad funcional, para lo cual se hizo un analisis descriptivo y comparativo. Se estudiaron retrospectivamente los lipidos plasmaticos y test de ejercicio de 42 pacientes que terminaron la fase II del protocolo. La mayoria fueron hombre (69 por ciento) con patologias asociadas como HTA (47,6 por ciento) y diabete mellitis (14.3 por ciento). Se encontro una mejoria principalmente en los niveles plasmaticos de colesterol (38 por ciento), relacion CT/HDL (33 por ciento), trigliceridos (14 por ciento) y HDL (10 por ciento), con una leve modificacion de las LDL (8 por ciento). El test de ejercicio mostro mejoria al final de la fase II, en el 78 por ciento de los casos. Estos datos reafirman los hallazgos de que los programas de Rehabilitacion Cardiaca llevan a la modificacion de factores de riesgo tan importantes como lipidos y llevan a mejoria de la capacidad funcional. (AU).