Factores Que Influyen En El Abandono Del Programa De Control De Tuberculosis En Algunos Centros De Salud De Arequipa, Enero 1994 Julio 1995
Resumen del Libro

El presente trabajo se realizo en algunos establecimientos perifericos de salud de la Provincia de Arequipa (14 Centros de Salud y 10 Puestos de Salud), en los cuales se lleva el Programa de Control de Tuberculosis. Se inicio el trabajo de investigacion con 68 pacientes que abandonaron el P.C.T. a partir del 1 de enero de 1994 al 30 de julio de 1995, trabajandose finalmente con 61 pacientes (2 fallecidos, 3 direcciones falsas, 2 malos registros), dicho trabajo tuvo como proposito establecer si existe relacion entre: edad, sexo, procedencia, estado marital, grado de instruccion, tratamiento autoadministrado, mejoria del paciente, accesibilidad a los servicios de salud, consumo de alcohol, percepcion del paciente sobre la atencion en el P.C.T. con el abandono de los pacientes del P.C.T. de Arequipa. Para tal efecto se utilizo el metodo descriptivo con un diseno de correlacion. La determinacion de la poblacion se obtuvo partiendo del estudio del cohorte de tratamiento del P.C.T. Region Arequipa primer semestre 1994, tomando aquellos Centros de Salud que presentaron porcentajes mas elevados de abandono al P.C.T. seguidamente se ubico a los pacientes de los Centros de Salud en coordinacion con la enfermera responsable del P.C.T. en cada Centro de Salud, haciendo revision del Libro de Registro y Seguimiento de Pacientes del P.C.T., Tarjetas de Control de Tratamiento y a traves de las visitas domiciliarias. Ubicados los pacientes se procedio a entrevistarlos aplicandoles un formulario a traves de visitas domiciliarias realizada a los pacientes que abandonaron su tratamiento, obteniendose la informacion requerida, la cual se sometio a la prueva estadistica del Ji cuadrado, obteniendose significancia estadistica en las siguientes variables: Procedencia, grado de instruccion, accesibilidad de vivienda, disponibilidad de tiempo, tipo de tratamiento recibido, percepcion del paciente sobre la mejoria durante el tratamiento, percepcion sobre el tipo de atencion en el P.C.T….