Factores Que Regulan La Produccion De Inmunoglobulina E (ige) En Ninos De Diferentes Comunidades Rurales De Venezuela
Resumen del Libro

En este trabajo evaluamos 1197 ninos de diferentes comunidades rurales del pais que presentaron una elevada prevalencia de enfermedades infecciosas, particularmente parasitosis gastrointestinales tanto por helmintos como protozoarios. Encontramos que la produccion de IgE total significativamente mas baja en el medio urbano que en el medio rural. Mientras que no encontramos diferencias significativas en la prevalencia de helmintos en las comunidades del medio rural, en donde los altos niveles de IgE total observados, se asociaron fuertemente a la presencia de infecciones tanto repiratorias como gastrointestinales lo que podria implicar que esta inmunoglobulina podria ser un indicador util de riesgo de infeccion en el ambiente rural. Por otra parte, la IgE especifica anti Ascaris fue significativamente mas elevada en los ninos atopicos de todas las comunidades evaluadas particularmente en aquellos que presentaron sintomas de asma. Tambien encontramos una correlacion inversa significativa entre los niveles de IgE especifica anti-Ascaris y la carga parasitaria expresada en numero de huevos de Ascaris por gramo de heces. Estos resultados indian que la condicion de atopia favorece una respuesta IgE especifica mas eficiente frente al parasito pero que a su vez podria asociarse al desarrollo de sintomas respiratorios provocados por los antigenos de las larvas que migran a las vias respiratorias, estableciendose asi una relacion entre la presencia de asma y la alta frecuencia de ascaridiasis en la poblacion infantil rural. Tambien se estudio la expresion de receptores asociados a la produccion de IgE en linfocitos T y B de sangre periferica en un grupo de 137 ninos seleccionados al azar de la poblacion estudiada previamente. Observamos que los niveles de IgE especifica anti Ascaris se asociaron fuertemente con el numero absoluto de linfocitos T cooperadores (CD3+ CD4+) circulantes, lo que apoya diversas evidencias experimentales provenientes de estudios realizados por otros …