Factores Relacionados A Las Decisiones De Organización Productiv
Resumen del Libro

Los cambios en el modelo economico argentino en la decada de los noventa- estabilidad, apertura, integracion regional- suponen una respuesta microeconomica por parte de las empresas hacia operar con mayor flexibilidad reduciendo la especificidad de activos y alcanzando mayor escala productiva. Esto indicaria menores costos de transaccion y disminucion de las fallas de mercado y harian presuponer que el nivel de integracion vertical de las industrias se reduciria en funcion de los cambios detectados en el escenario global. Sin embargo, muchas firmas producen con elevado grado de integracion vertical. El objetivo es estudiar los factores que inciden en el grado de integracion vertical y su relacion con las economias de escala analizando, para ello, una empresa textil integrada. Adicionalmente evaluar como incide la forma de organizacion de la produccion en la dinamica de crecimiento de la empresa y en la reduccion de costos unitarios de largo plazo.