Fitoplancton De Lagos Someros De Uruguay

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Los lagos someros son ecosistemas acuaticos de gran diversidad biologica, que se encuentran en estrecha relacion con las actividades humanas. El aumento de los nutrientes en el lago, consecuencia de las actividades humanas en la cuenca es denominado eutrofizacion antropica. La eutrofizacion se refleja en cambios de la comunidad fitoplanctonica, como el desarrollo de floraciones toxicas frecuentemente asociadas al grupo de las cianobacterias, afectando negativamente la calidad de agua para multiples usos y servicios ecosistemicos. El estudio del fitoplancton y las caracteristicas ambientales que determinan su composicion y abundancia es de fundamental importancia para el conocimiento y manejo de lagos someros. En el presente trabajo se analizan los patrones de composicion y abundancia de fitoplancton asi como las principales variables ambientales asociadas en cinco lagos someros de Uruguay en un gradiente de estado trofico. Los lagos someros de Uruguay, son frecuentemente utilizados como fuente de agua potable, encontrandose en riesgo de deterioro ambiental debido al incremento en las demandas de agua y desarrollo urbanistico-industrial.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.