Generación Del 50
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 36. Cap tulos: Ana Mar a Matute, Juan Mars, ngel Gonz lez, Antonio Gamoneda, Alfonso Sastre, Rafael S nchez Ferlosio, Jos ngel Valente, Juan Goytisolo, Carmen Mart n Gaite, Salustiano Mas, Claudio Rodr guez, Ignacio Aldecoa, Jaime Gil de Biedma, Josefina Aldecoa, Jos Manuel Caballero Bonald, Francisco Brines, Carlos Barral, Carlos Sahag n, Jos Agust n Goytisolo, Eladio Caba ero, Mar a Victoria Atencia Garc a, Jes?s Fern ndez Santos, Elena Quiroga. Extracto: Antonio Gamoneda (Oviedo, 30 de mayo de 1931) es un poeta espa ol, ganador del Premio Cervantes en 2006. Ha vivido desde los 3 a os en Le n, ciudad que ha influido notablemente su trayectoria po tica. Antonio Gamoneda naci en Oviedo el 30 de mayo de 1931. Su padre, de nombre Antonio, fue un poeta modernista que public un nico libro, Otra m?s alta vida, en 1919. En 1934, ya hu rfano de padre, se traslad con su madre, Amelia Lob n a Le n. La presencia de su madre como refugio ante el horror y la miseria de la guerra y la postguerra es recurrente en toda su poes a. En 1936, con las escuelas cerradas, aprendi a leer gracias a la lectura del libro de su padre. El poeta vivi inicialmente en el principal barrio obrero, y ferroviario, de la ciudad: el Barrio El Crucero. Este lugar fue un observatorio privilegiado de la represi n llevada a cabo por los nacionales durante la guerra civil y la inmediata posguerra dejando huella en la psicolog a y en la memoria del poeta. En 1941 comenz a recibir instrucci n gratuita en el colegio religioso de los Padres Agustinos hasta 1943, a o en el que el poeta se auto expuls . Al d a siguiente de cumplir 14 a os empez a trabajar como meritorio y recadero en el hoy extinguido Banco Mercantil. Termin por libre sus estudios medios y permaneci en la condici n de empleado de banca durante veinticuatro a os hasta 1969. Mientras trabajaba en el banco tom contacto y fue parte de la resistencia intelectual al franquismo. Se dio a conocer po ticam…