Geografía Pampeana Y Aportes Para El Alerta Meteorológica Temprana

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Este trabajo pretende exhibir los nuevos patrones meteorologicos en el interior pampeano, y sus consecuencias en materia de desastres naturales, como asi tambien, proponer una nueva matriz metodologica de deteccion anticipada de la ocurrencia de cada fenomeno atmosferico. Se describe las particularidades de la subregion de la pampa arenosa (oriente de La Pampa, Suroeste de Santa Fe, Sur de Cordoba y Noroeste Bonaerense), para asi demostrar el cambio radical en muchas zonas, a partir de las variaciones poco perceptibles por los metodos de deteccion de desastres naturales y por el ideario de la poblacion lugarena. Se relaciona asi aspectos de la Geografia Fisica y biogeografia en general, correlacionandolos con los indicadores meteorologicos y sus nuevos patrones logicos. La intencion de este estudio de contexto de cambio climatico, es aportar herramientas y tecnicas para que los organos de defensa civil de cada localidad puedan arbitrar un alerta acorde a cada fenomeno, con las aristas particulares que se proponen como casos testigos del presente milenio. La incumbencia del analisis geografico resulta clave a esta instancia local, como bien se referencia en varios estudios de caso.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.