Geografía Urban
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 48. Cap tulos: Tipos de reas urbanas, Ciudad, Aldea, Ciudad global, Megal polis, Conurbaci n, Estructura urbana, Ciudad independiente, Sostenibilidad urbana, Evoluci n hist rica del plano de Madrid, Megaciudad, Plan hipod mico, Capital, Villa, Tipos de localidades habitadas en Rusia, Ciudad subterr nea, rea metropolitana, Ciudad compacta, Proceso de urbanizaci n, Renovaci n urbana, Ciudad Jard n, Poblaci n estimada de ciudades hist ricas, Ciudad saludable, Aglomeraci n urbana, Ciudad transcontinental, Espacio urbano, Ciudad lineal, Evoluci n hist rica urbana de Arequipa, Panorama urbano, Burgo, Sistema urbano, Tasa de urbanizaci n, Regi n urbana, Ciudad sat lite, Ciudad dormitorio, Asentamiento de tipo urbano, Ciudad planificada, Ciudades gemelas, Espacio periurbano, Micr polis. Extracto: Ciudad global o ciudad mundial es un concepto de geograf a urbana promovido por el departamento de geograf a de la Universidad de Loughborough. Se aplica a las ciudades que cumplen con una serie de caracter sticas nacidas debido al efecto de la globalizaci n y al constante crecimiento de la urbanizaci n. Las m?s complejas de estas entidades ser an las ciudades globales las que tienen un efecto directo y tangible en los asuntos mundiales a trav?s de algo m?s que el medio socio-econ mico, con influencia en t rminos de la cultura o la pol tica. Fue acu ado bibliogr ficamente por Saskia Sassen, en referencia a Londres, Nueva York, Par?s y Tokio, y en contraposici n con el t rmino megaciudad, en su obra de 1991 titulada La Ciudad Global. La ciudad de Los ngeles es una ciudad global pero no aparece en el mapa (abajo). No debe confundirse con el concepto de aldea global. Para algunos, Londres, Nueva York, Par?s y Tokio han sido tradicionalmente consideradas las cuatro grandes ciudades de todo el mundo – no por casualidad, sino que tambi n sirven como s mbolos del capitalismo global. Sin embargo, muchas personas tienen sus propias listas personales, …