Gerencia Para Una Educación De Calidad
Resumen del Libro

Esta investigacion postdoctoral pretendio dar respuesta a una inquietud que el autor tenia y la cual se tradujo en las interrogantes Como brindarle una educacion de calidad a la poblacion venezolana? y Es compleja, sistemica y transdisciplinaria la gerencia de un sistema de factores criticos de exito (FCE) para una educacion de calidad en Venezuela?, ya que el estudio se centra en el aspecto gerencial de la educacion. La relacion de los postulados teoricos esperados de la investigacion fue el de un orden de prioridades integradas que permitiran a la gerencia publica y privada disponer de un instrumental teorico-practico a fin de gerenciar ese sistema de FCE para una educacion de calidad en Venezuela. Destacan las coincidencias de los autores consultados en cuanto a la teleologia de la educacion como son la libertad, igualdad, ciudadania, trabajo, democracia, etica y religion. La gerencia educativa en Venezuela debe asumir el compromiso de atender la educacion, considerando el triangulo gerencial, conformado por el manejo simultaneo de los FCE, el portafolio transdisciplinar y la triangulacion onto-epistemologica. El exito dependera de la voluntad politica de los lideres.