Gestión Municipal Y Gobernabilidad
Resumen del Libro

Este trabajo permite identificar la existencia de dos escenarios, de interaccion entre el GMV y la Sociedad Civil, una nitidamente conflictiva arraigada en el primer quinquenio del 2010 y que se trasunta a la misma inauguracion del proceso de participacion popular a mediados de los noventa, donde los actores sociales en su correlacion de fuerzas no solo provocan la incomunicacion interdistrital, ademas de dicotomizar el area urbana y rural, sino confluyen en la division del territorio en tres municipios. Contrariamente, el nuevo escenario matizado de concordia localizado en el periodo 2005 – 2009, expresa Estabilidad Politica y Gobernabilidad, a traves de la existencia de voluntad politica institucional liderado por el GMV y bien reciprocado por la Sociedad Civil, que habiendo restanado las heridas del pasado, se embarca en acciones de conciliacion y concertacion contando para ello con la ayuda del CIPCA y otras instituciones publico-privadas, a tal punto de convertirse el GMV en negociador y concertador por excelencia, cumpliendo las demandas sin desmarcarse de las normas vigentes. Por primera vez en la historia de Viacha, un Alcalde desarrolla su gestion de principio a fin.