Gobierno Recesivo De Cospedal Y Alternativa De Progreso (upyd) / Recessionary Government Cospedal And Alternative Progress
Resumen del Libro

Esta obra demuestra la política impopular del PP en Castilla-La Mancha, que estaba necesitada de amplios cambios, que dinamizasen la vida económica, política y social de esta región. Cabe hablar de un equilibrio entre el crecimiento y la redistribución social, que evidentemente plantea un problema: una política sostenible de redistribución requiere un crecimiento económico a largo plazo netamente positivo, que no es el caso de la mayoría de países desarrollados y pone en evidencia la caída del PIB atrás indicada. Al contrario, la vía obsesiva de Cospedal y sus acompañantes por la inercia privatizadora (encerrada en el teatro endeble del emprendimiento) no podía funcionar si las clases medias no se veían compensadas por su trabajo y su moderación. Además, los efectos resultaban muy negativos al relajarse sus valores morales. De ahí que aconseje a Cospedal la lectura del artículo de Nicolas Bouzou, concretamente las recomendaciones al carro popular, dadas las cifras entregadas, de que el punto fundamental de su política necesita un viraje directo y expeditivo, so pena de perder las elecciones de mayo de 2015, como así ha sido al final.Tanto en el fondo como en la forma, postula Cospedal, bajo la capa de una pretendida mayor libertad, una irreverente privatización y apropiación de bienes públicos, que va de la mano de esos movimientos unidos a las exigencias de los mercados (en plural), intentando presentar, de manera pretendidamente objetiva, lo que no son sino intereses de grupos muy específicos de poder económico. Esas opacidades, en el peor año de su carrera política, a Cospedal le siguen pasando factura, resaltada a partir de aquella extraña explicación sobre el finiquito en diferido de Bárcenas.