Hemorragia Digestiva Alta: Caracteristicas Clinicas, Epidemiologicas Y Endoscopicas En El Hospital Nacional Daniel A. Carrion Callao
Resumen del Libro

En el presente estudio se consideraron 164 pacientes con el diagnostico de Hemorragia Digestiva Alta, a quienes se les realizo endoscopia alta, quienes acudieron a los servicios de medicina y gastroenterologia del Hospital Nacional Daniel A. Carrion de enero de 1993 a diciembre de 1995. El tipo de estudio realizado fue retrospectivo, descriptivo y transversal, considerandose entre las principales variables: edad, sexo, habitos nocivos, antecedente de ingesta de farmacos, frecuencia cardiaca, anemia y azoemia al ingreso, hallazgo endoscopico, tipo y localizacion del dolor, entre otras. Se encontro una marcada predominancia de HDA en el sexo masculino de entre 45 a 59 anos de edad. Un mayor porcentaje de pacientes experiomento dolor y este fue epigastrico. La hematemesis y melena fueron los signos mas caracteristicos. La mayor parte de los pacientes ingreso con presion arterial y frecuencia cardiaca normales. La mayor parte kpresento anemia moderada al ingreso y la creatinina fue normal. El consumo de alcohol, tabaco y la ingesta de AINES fueron los factores que mas se asociaron. A la mayoria de pacientes (46 por ciento) se les realizo endoscopia alta entre los 2 a 6 dias. Predomino el Forrest III como hallazgo endoscopico. La ulcera peptica gastrica y duodenal fue la mayor causa de sangrado con 56.7 por ciento . La hipertension arterial fue la enfermedad que mas se asocio a HDA con 29.2 por ciento. La mortalidad fue de 8.5 por ciento.(AU).