Heridas Precordiales Experiencia De 10 Anos En El Hospital Regional Simon Bolivar

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Durante un periodo de 10 anos entre 1984 y 1993 se diagnosticaron y trataron un total de 195 heridas precordiales y ante la sospecha de herida cardiaca, unos fueron sometidos a toracotomia para su manejo y otros a ventana pericardica para descartarla. La ventana pericardica es un recurso utilizado en nuestro hospital para diagnosticar la herida de corazon y se utiliza en los pacientes con herida precordial y estabilidad hemodinamica. La edad promedio de los pacientes fue de 26 anos y del total de 1995 se recibieron 177 (90.76 por ciento) hombres y 18 (9.23 por ciento) mujeres. La mayoria de traumas fueron ocasionados por arma cortopunzante (80.51 por ciento) y solamente 18.9 por ciento por arma de fuego. Los pacientes ingresaron al servicio de urgencias en diferentes condiciones clinicas, 87 pacientes con estabilidad hemodinamica, 37 con taponamiento cardiaco y 71 con schok pero sin taponamiento. La ventana pericardica se realizo en 120 pacientes y se obtuvo un porcentaje de positividad del 22.5 por ciento. La mortalidad global de las heridas precordiales fue de 10.2 por ciento con 19.6 por ciento para las heridas de corazon y ningun caso para la ventana. La ventana pericardica es un metodo de diagnostico con alta sesibilidad y especificidad para la herida de corazon que se debe utilizar en hospitales como el nuestro que no cuentan con metodos menos invasivos de diagnostico.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.