Historia De La Vida Del Hombre; Tomo Primero Concepci N, Nacimiento, Infancia Y Ni Ez Del Hombre
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1789. No se muestra. Extracto: … ARTICULO III. Educacion cient fica. LA educacion cient fica es la instruccion que los infantes se debe dar de aquellas ciencias que no excediendo los l mites de su capacidad, son necesarias en todo indiv duo de la Sociedad humana. No hay persona, que para ser til miembro de sta, no necesite alguna instruccion cient fica, y puntualmente el infante en su tierna edad no es cap z de hacer aprender sino los principios y exercicios literarios que debe saber todo Hombre. La educacion cient fica de los infantes es su instruccion literaria, la qual embebe, hace relacion las escuelas p blicas, en que comunmente se da, y las ciencias que en ellas se ense an: de estas dos cosas, esto es escuelas y ciencias, tratar en los discursos siguientes. . I. Escuelas p blicas de infantes. EN las Escuelas p blicas se deben considerar su n mero y calidad, y sobre una y otra cosa los Gobiernos Europ os de pocas naciones han dado hasta ahora las providencias convenientes, ni han formado los buenos establecimientos que la piedad de algunos Papas y Obispos ha hecho en estos Estados Pontificios. l n mero de escuelas debe corresponder al pueblo de toda la nacion, pues todo l segun pol tica no ya christiana, mas civil, debe asistir ellas. El mas infeliz artesano labrador debe aprender leer, contar y escribir, pues el conocimiento de todas das estas tres cosas es una ciencia esencialmente necesaria para todo miembro de la Sociedad humana, si ha de vivir en ella. Las naciones civiles se distinguen de las menos civilizadas, y stas de las b rbaras en tener dicho conocimiento, que ademá…