Historia Del Tribunal De La Inquisici N De Lima, 1569 1820 (2)
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1887. No se muestra. Extracto: … CAP TULO XXIV Esc ndalo producido en Buenos Aires por los sermones de nn franciscano.–Desintelijencias entre los Inquisidores.–Cargos contra Iba ez.–Quejas del Tribunal por el estado a que habian llegado sus negocios.–Es penitenciado el ingles Roberto Shaw.–Auto de fe de 12 de julio de 1788.–El Tribunal intenta procesar a don Pedro de Peralta Barnuevo por haber impreso la relacion de esta ceremonia.– Los Triunfos tlel Santo Oficio peruano i el nuevo auto de 23 de diciembre de 1736.–Cel brase otro auto de fe en 11 de noviembre de) a o siguiente. La influencia inquisitorial se habia hecho sentir hasta la poca de que damos cuenta, de una manera poco eficaz en la apartada ciudad de Buenos Aires, pero al fin hubo de llamar la atencion del Tribunal lo que estaba ocurriendo alli con un padre franciscano llamado Fr. Juan de Arregui, denunciado de haber proferido proposiciones escandalosas en un sermon de la Octava de la Virjen, i que llegara a motivar un pasquin que se fij en las partes mas p blicas de la ciudad. Para la averiguacion de estos hechos, escribieron los jueces al comisario, que lo era por ent nces el can nigo Jorje Antonio Melendez de Figueroa, i el cual, despues de haber recibido las informaciones del caso, escribia, a su vez, a los Inquisidores diciendo que todos los testigos, un nimes i contestes, afirmaban que el predicador habia dicho que Maria Santisima era la yegua blanca de Rua, en que paseaba el Santisimo Sacramento, a que habia a adido que los evanjelios eran caballos de lazo, n frase que se comentaba en el pasquin aludido de que siendo yegua Maria, el Padre seria caballo y el Hijo potrillo. u Fueran stas chocheces del padre Arregui, pues …