Historia General De Espa A Desde Los Tiempos Primitivos Hasta Fines Del A O 1860 (11); Inclusa La Gloriosa Guerra De Africa
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. No se muestra. 1864. Extracto: … conocer los jueces eclesi sticos excediendo de su jurisdiccion. Este conocimiento de las fuerzas, que con diferentes nombres se practica en todos los reinos y dominios cat licos, era de la primera y m?s alta soberan a y tan unida la magestad, que por esto antonom sticamente se llama oficio de los reyes, porque en l consiste la conservacion de su propia real dignidad y el amparo y proteccion de sus vasallos, muy presente tuvieron esto tos prudent simos se ores ReyesCat licos, que habiendo sidofundadores de la Inquisicion en estos reinos, y babi ndola enriquecido con tantos privilegios, dejaron siempre intacta esta regal a del recurso de las fuerzas, basta que pasados algunos a os, en el de 1S53, el se or emperador D. C rlos y el se or rey D. Felipe II, abundando en liberalidad con la Inquisicion, tuvieron por bien inhibir lodos sus tribunales reales del conocimiento, por via de fuerza, en lodos los negocios y causas tocantes al Sanio Oficio, remitiendo y cometiendo este conocimiento solo el Consejo de la santa y general Inquisicion. No fu esto abrogar ni prohibir los recursos por via de fuerza en los negocios y causas de la Inquisicion, ni tal pudiera ser, ni pudieran quererlo as las magestades del se or emperador y su hijo, porque seria esto destruir una regal a en que se enlazan la primera obligacion de los pr ncipes yel llimo y mayor auxilio de los vasallos: lo que verdaderamente se hizo fu usar de otra regal a, que consiste en la distribucion de los negocios, la cual depende nicamente de la real voluntad, y por ella se asignan y cometen los tribunales las causas y materias en qu…