Imaginación, Bioética Y Medicina Basada En Narrativas

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Una alternativa que ha alcanzado creciente aceptacion en los ultimos anos en instancias formativas en ciencias de la salud, es el uso de la herramienta narrativa como catalizador del proceso de imaginacion moral, la cual no es solo imaginacion ni es solo moral, sino mejor, es aquella elevacion cognitiva que nos invita a ponernos en el lugar del otro, a sentir de alguna forma lo que significa llevar las piernas inflamadas, sentir la rigidez matinal, cargar con un peso insoportable en la espalda, o no lograr encontrar el sosiego durante el sueno.El elemento narrativo, como prestamo desde el giro narrativo de la etica propuesto por Richard Rorty, plantea desde diferentes vertientes el uso de la palabra escrita y relatada como un testimonio enunciado en primera persona, como la prolongacion y la reivindicacion del sintoma sobre el signo, del relato libre y personal de la enfermedad y sus fantasmas, de la dolencia y sus interpretaciones particulares. Este trabajo pretende indagar en algunos de los referentes filosoficos, literarios y bioeticos del paradigma de la Medicina Basada en Narrativas.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.