Implicaciones Clinicas De La Hipertrofia Ventricular Izquieda En La Hipertension Arterial Sistemica En Los Pacientes De La Clinica De Hipertension Del Hospital Eugenio Espejo De La Ciudad De Quito, 19

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Mediante el uso de: eletrocardiograma, monitoreo Holter , ecocardiografia y ergometria nos propusimos verificar que los pacientes con presion arterial superior a 140/90 mm/hg que se acompanan de hipertrofia del ventriculo izquierdo, presentan mas frecuentemente arritmias e isquemia miocardica que aquellos pacientes hipertensos que no se presentan hipertrofia del mismo. Se trata de un estudio prospectivo de cohorte transversal realizado en 40 pacientes hipertensos de la unidad de hipertension del servicio de cardiologia del Hospital Eugenio Espejo de la ciudad de Quito se analizaron pacientes de mas de 20 anos de ambos sexos, sin distingo racial. Se clasifico a la hipertension arterial de acuerdo a los criterios de Joint National Committee (JNC-V) de 1993. Se considero la presencia de otros factores de riesgo para si exclusion como tabaquismo, diabetes, enfermedad renal, dislipidemias, cardiopatia, hipertension secundaria, infarto agudo de miocardio de 6 meses de evolucion, hipertrofia septal asimetrica. Los pacientes analizados presentaron edad 56.28 +- 11.76 anos, la tension arterial sistolica presento 168,6+-24,57 mmHg y de 99.58+- 10.77 mmHg para la diastolica, la frecuencia cardiaca 75.75+-12,18 latidos por minuto. De sexo masculino fueron 17.5 por ciento y el femenino en el 52.5 por ciento, p=0.818, la HVI se presento en el 52.5 del estudio total con una p=0.0017 … (AU).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.