Incidencia Y Factores De Riesgo Maternos Y Perinatales Del Recien Nacido A Termino De Parto Podalico Vaginal Y Abdominal En El Hospital Hipolito Unanue De Tacna 1992 1996
Resumen del Libro

Se presenta un estudio retrospectivo, analitico de casos y controles, de 335 partos podalicos a termino atendidos en el Hospital Hipolito Unanue de Tacna entre los anos 1992 y 1996, tomandose como casos a los recien nacidos de parto podalico vaginal y como controles a los recien nacidos de parto podalico abdominal, utilizando para las comparaciones la razon de los productos cruzados (ODDS RATIO), el riesgo atribuible poblacional y el intervalo de confianza. La incidencia total de RNAT de parto podalico fue del 2.49 por ciento, siendo la frecuencia de parto podalico vaginal del 31.94 por ciento y la de parto podalico abdominal del 68.06 por ciento. Se encontro que en los dos ultimos anos de estudio la resolucion de estos partos por via alta sufre un ligero incremento. El factor de riesgo materno asociado al parto podalico vaginal fue el control prenatal inadecuado con un riesgo de 2.09 veces mas que los nacidos por la via alta. Mientras que los factores maternos asociados al parto podalico abdominal son el antecedente de cesareas y la nuliparidad con un riesgo de 3.95 y 3.88 veces mas respectivamente que aquellos que nacieron por via vaginal. En cuanto a los factores neonatales se encontro que los RNAT de parto podalico vaginal tienen mayor riesgo de presentar alguna patologia neurologica y asfixia al minuto de vida, con una probabilidad mayor de 3.96 y 2.01 veces mas respectivamente, que aquellos RNAT por via abdominal. La morbilidad neonatal fue del 14.02 por ciento para los RNAT de parto podalico vaginal y del 10.53 por ciento para los RNAT de parto podalico abdominal, no habiendo diferencia estadisticamente significativa. La mortalidad encontrada fue del 0 por ciento para ambos grupos de estudio.(AU).