Incidencia Y Perfil De Riesgo De Ninos Con Deficit Auditivo En El Seguimiento De Los Recien Nacidos De Pretermino De Muy Bajo Peso Al Nacer

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El ser humano se caracteriza por tener una serie de factores individuales- como una carga genetica-que varia de un individuo a otro que interactuan con agentes externos que influyen en el positiva o negativamente, pudiendo los primeros de potenciados y los segundos modificados. Algunos de los agentes externos determinan alteraciones, provocando que muchos ninos tengan dificultades para crecer y desarrollarse normalmente, debido a que se ven afectados por alguna limitacion de sus sentidos. Tal impedimento hace que aquellos no puedan interactuar eficazmente con el medio ambiente que los circunda, ocasionandoles un fuerte impacto en su desarrollo y en la forma en como se involucran y comportan en la sociedad. El deficit auditivo puede tener diversos origenes, siendo algunos de estos susceptibles de ser manejados para evitar las secuelas futuras. El presente estudio tiene como proposito saber cual es la incidencia de deficit auditivo y determinar el perfil de riesgo en un grupo de 60 Recien Nacidos de Pretermino de Muy Bajo Peso al Nacer controlados en el Policlinico de Seguimiento del Hospital Dr. Sotero del Rio, y que cumplieron 2 anos de vida entre octubre de 1996 y septiembre de 1997. El estudio se realizo mediante un analisis retrospectivo, transversal, y explicativo. Los resultados revelan que la mayor parte de los factores de riesgo descritos en el marco teorico- tales como: prematurez, muy bajo peso al nacer, puntuacion de Apgar al minuto deficiente, patologias asociadas a riesgo de deficit auditivo, uso de medicamentos ototoxicos durante la hospitalizacion, entre otros- se ven confirmados en el grupo de ninos que presenta deficit auditivo. Esto hace necesaria la incorporacion de una valoracion de enfermeria- enfocada a la pesquiza precoz del deficit auditivo- en el control del RNPT de MBP (AU).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.