Indagaciones E Imágenes
Resumen del Libro

Indagaciones e imágenes reúne dieciséis ensayos de B. Sanín Cano publicados entre 1912 y 1926. El contexto dominante de sus páginas es la Primera Guerra Mundial y los años que siguieron al armisticio. La quiebra de Europa y las fracturas de la cultura occidental dominan sus capítulos. La Gran Guerra dejó una estela de pesimismo y el nacionalismo y las tensiones sociales agrietaron imperios otrora luminosos y prósperos. Alemania se hundió en la desolación y la pobreza, el mundo de los zares desapareció con el levantamiento socialista de 1917, y el rutilante imperio austro-húngaro se desvaneció y de sus cenizas surgieron pequeñas naciones con idiomas, culturas y etnias particulares amparadas por Estados indecisos. Los libros de B. Sanín Cano (Rionegro, 1861-Bogotá, 1957), el máximo ensayista nacional, no son bestsellers, pero se agotan. Sus lectores no conocen el tropel y la afluencia de la muchedumbre, pero son permanentes y fieles. Sus textos se venden pausadamente hasta desaparecer del mercado, y seguirán viviendo para hechizo de las nuevas generaciones como lo fueron para las del pasado, sencillamente, porque son arte, porque son fuente de emoción y placer para quienes se acerquen a la belleza y encanto de su prosa.