Inestabilidad De Laderas. Deslizamientos Y Factores Desencadenantes

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Los fenomenos de inestabilidad de laderas son amenazas y riesgos potenciales para las personas y sus bienes economicos que habitan sitios con morfologia montanosa y escarpada, tambien pueden ocurrir en zonas de lomerios cuando los suelos se saturan por las lluvias o cuando ocurre un sismo. Eventos de cierta magnitud o severidad, asociados a estos fenomenos en sitios densamente poblados, ocasionan desastres a las comunidades expuestas y vulnerables. Se incluye la clasificacion de los deslizamientos: caidos y vuelcos de rocas y bloques, corrimientos, deslizamientos rotacionales y traslacionales, flujos, avalanchas y movimientos complejos. Ademas se consignan a detalle los diferentes factores condicionantes y desencadenantes, los cuales influyen en el tipo de movimiento, su magnitud y la velocidad de desplazamiento. En el ultimo capitulo se presentan algunos fenomenos de inestabilidad de laderas que han causado desastres en Mexico, se incluyen los eventos en la region montanosa de Puebla (1999), zonas montanosas de Veracruz (2008), flujo de suelos en el Estado de Mexico (2006), alud en Juan de Grijalva, Chiapas (2007) y el deslizamiento en Angangueo, Michoacan (2010).


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.