Influencia Genetica Y La Maloclusion Clase Iii: Estudio Cefalometrico Preliminar
Resumen del Libro

Radiografias cefalometricas laterales fueron usadas para estudiar la similitud de dimensiones craneofaciales entre los miembros de 24 familias, donde previamente al menos a un hijo se le diagnostico la presencia de maloclusion clase III esqueletica. Coeficientes de correlacion de Pearson r. fueron calculados en una serie de 27 medidas cefalometricas para comparar las relaciones de los padres hacia su descendecia y las relaciones entre los mismos hijos. Para determinar ademas en que porcentaje la varianza de las medidas cefalometricas de los hijos era explicada por las mismas medidas cefalometricas de los padres fueron calculados coeficientes de determinacion r[vbar]. Para evaluar el uso de las medidas craneometricas de los padres en predecir las caracteristicas craneofaciales de sus hijos se regresaron las medidas cefalometricas de ambos padres sobre las de sus hijos a traves de un analisis de regresion multiple R[vbar]. Los resultados muestran un alto nivel de significancia en las correlaciones entre el padre y sus hijos mas que entre la madre y su descendencia, lo cual es compatible con un modo de herencia poligenica. Cuando se analizo las dimensiones del padre son mejores que las de la madre en explicar las variables cefalicas de su descendencia. En relacion al paciente con maloclusion clase III, el padre explica mas de esta varianza para el hijo que para la hija. Como era de esperarse el uso de multiples medidas de ambos padres dan mejores resultados en la prediccion de las dimensiones craneometricas de los hijos, mas evidente en los hijos varones. (AU).