Jack El Destripador
Resumen del Libro

Fuente: Wikipedia. P ginas: 26. Cap tulos: V ctimas del asesinato en Whitechapel, Jack the Ripper: The Final Solution, Asesinatos en Whitechapel, Sospechas de la identidad de Jack el Destripador, Thomas E. A. Stowell, Martha Tabram, Elizabeth Stride, Catherine Eddowes, Mary Ann Nichols, Emma Elizabeth Smith, Mary Jane Kelly, Annie Chapman. Extracto: Jack el Destripador (Jack the Ripper en ingl s) es el m?s conocido de los seud nimos que se le dieron a un asesino en serie no identificado que cometi varios cr menes en 1888, principalmente en el distrito de Whitechapel, en Londres -as como en las reas empobrecidas de los alrededores-. El apodo se origin de una carta escrita por alguien que se adjudicaba los asesinatos bajo este seud nimo, y como resultado de su difusi n por los medios de comunicaci n, ese nombre pas a ser conocido por la sociedad en general. A pesar de ello, varias fuentes consideran que el documento se trata realmente de una broma elaborada por alg n periodista, en un intento de aumentar el inter?s en la historia y, al mismo tiempo, armar un esc ndalo. Otros seud nimos con los que tambi n es conocido el homicida son El asesino de Whitechapel, Mandil de cuero, adem?s de Genio independiente, este ltimo acu ado en una carta escrita por George Bernard Shaw. Con frecuencia, Jack el Destripador es descrito como un asesino inteligente, eficaz, burl n, astuto, fr o y obsesionado por el asesinato. Los ataques que se le atribuyeron involucraban a mujeres prostitutas de barrios pobres y ten an un modus operandi distintivo, que consist a en degollamiento, estrangulaci n y mutilaci n abdominal. La extracci n de los rganos internos de al menos tres de las v ctimas llev a pensar que el asesino ten a conocimientos anat micos o quir rgicos. Por otra parte, los rumores de que los asesinatos estaban relacionados entre s se intensificaron entre septiembre y octubre de 1888, per odo en el que apareci una gran cantidad de misivas escritas por uno o vari…