Jovenes Cordobeses: De Los Margenes Al Empoderamiento
Resumen del Libro

En el colectivo social extendido, voces procedentes de distintos sectores objetan el desencanto de muchos jóvenes actuales que -según esas opiniones- a nada aspiran y nada prometen. Desde luego, el paisaje social en Córdoba no escapa a esas generalizaciones peligrosas: hay en la ciudad y en la provincia chicos hostigados por el Código de Faltas que les restringe circuitos y horarios, chicos desatendidos por unos aparatos estatales lentos e ineficaces, chicos entrampados por planes de inclusión laboral al servicio de los patrones. Y como contrapartida de esa situación -a veces en los mismos cuerpos-, hay chicos que imaginan horizontes y propician inclusión mediante emprendimientos heterogéneos paliativos de las ausencias de las acciones del Estado. Tales son los pilares de este libro surgido del Taller de Políticas Públicas de Juventud dictado en la Escuela de Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de Córdoba, pero surgido también y sobre todo de experiencias y quehaceres hechos palabra y compartidos por expertos y estudiantes. ¿Cómo responden los aparatos del Estado al escenario social en Córdoba hoy?, ¿qué ofrecen a los jóvenes?, ¿cuáles son los hiatos y cuáles los logros vinculados con los jóvenes de pueblos originarios, los jóvenes maestros en espacios rurales y los jóvenes de barrios relocalizados? Las perspectivas aquí reunidas muestran que, como decía Cortázar, entre el sí y el no hay una infinita rosa de los vientos y son esos matices los que intentamos provisoria e incompletamente cartografiar en este libro.