K7 Y La Tumba Del Faraón
Resumen del Libro

K7 Y LA TUMBA DEL FARON, es una novela de ciencia ficción que narra las peripecias de Joaquín, Joshua y el superordenador K-7, que debido a un fallo en el proceso de teletransportación, son transportados al Egipto del Imperio Medio. Allí se encontraran con Efraín, un joven que desea ser médico, hijo del arquitecto Imperial Manases. Por medio de Efraín y utilizando los conocimientos de K-7, participaran en la construcción de la necrópolis de Tutmosis III, que utilizaran como pantalla para construir los equipos necesarios para devolverlos a su tiempo. Aunque el título hace referencia al personaje de Joaquín, como si fuese el protagonista de la obra, los personajes de Joshua, Efraín y el propio K-7 tienen un peso equivalente en el desarrollo de la novela. El lenguaje es sencillo, ágil y sin mucha paja, el autor va directo al grano, las aventuras se desarrollan continuamente, sin espacios vacíos. Amenizadas con toques de humor en diferentes situaciones, la emoción y el suspense son constantes. Con datos de la historia de Egipto y explicaciones tecnológicas. Se completa con la aventura de amor entre Joshua y Joaquín, de modo que la narración tiene un arco argumental principal, que viene a enriquecerse con varias tramas secundarias. El ritmo es fluido y resulta adecuado con el desarrollo de los acontecimientos. En resumen se trata de una novela que combina la ciencia ficción con la literatura histórica, en este caso centrándose en la XVIII dinastía, una de las más fascinantes del Imperio Egipcio, creando una combinación muy entretenida, para todos aquellos interesados en este genero literario.