La America Que Murio En Berruecos

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



Esta es la 2° Edición, en blanco y negro, de la novela LA AMÉRICA QUE MURIÓ EN BERRUECOS , una innovadora obra en la cual se mezclan temáticas que comúnmente no se presentan juntas: las ciencias naturales, la historia y la política en un entramado entorno de realidad y ficción que nos hace sentir como si estuviéramos realmente viviendo… ¡La historia del futuro perdido! Durante una expedición científica en una zona remota al sur del río Orinoco, en Venezuela, un grupo de científicos y sus ayudantes van enfrentando emocionantes situaciones hasta que llegan a la cima de una mítica montaña donde le ocurre al autor y coordinador de la expedición, la experiencia que nos transmite magistralmente con este libro. Las detalladas descripciones de los momentos, espacios y situaciones vividas hacen que el lector se transporte y sienta como propias las vivencias narradas. En esta emocionante novela se nos presenta la visión de una realidad muy diferente a la que conocemos actualmente: una América unida, moderna, progresista, democrática y profundamente meritocrática, donde la libertad es realmente el derecho más preciado de toda la ciudadanía. Esa visión nos puede servir como plan de vuelo para saber hacia dónde debemos dirigir nuestros pasos. Este libro nos ayuda a ver cómo las pequeñas acciones que hagamos o que dejemos de hacer en el momento oportuno, pueden generar grandes cambios en nuestras vidas e incluso en la vida de muchas personas. Es una interesante forma de decirle a los hombres de hoy y a los de mañana, que si queremos cambiar el futuro de nuestras vidas, de nuestro país, de nuestro continente y del mundo entero debemos actuar hoy. No esperemos que venga alguien desde el futuro a hacer por nosotros lo que tenemos que hacer, eso solamente ocurre en las películas de ciencia-ficción… ¡y en algunos libros!


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.