La Concepción Del Hombre En El Pensamiento De Manuel González Prada
Resumen del Libro

En este libro se analizan las ideas filosoficas que Manuel Gonzalez Prada tuvo sobre el hombre, las cuales se manifiestan de manera clara a partir de la derrota que sufrio su pais en el conflicto del Pacifico (1879-1883). El resultado de la guerra genero un cambio en la conducta y compromiso que este ilustre pensador peruano tuvo con su patria, sobre todo en la regeneracion moral de su pais y en el plano de las ideas politicas. En este texto se divide la vida de M. Gonzalez Prada en nueve etapas. Aqui se observan nueve retraimientos que caracterizaron su conducta publica y privada, los cuales no estuvieron exentos de diversas influencias ideologicas que hubo en su pensamiento, entre las que resaltan, desde sus primeras letras, la impronta del catolicismo, el romanticismo, el positivismo, el evolucionismo y el anarquismo. Estas influencias llevaron a don Manuel a plantear una evolucion en su concepcion antropologica y filosofica, las cuales presentan un rasgo comun en todo momento: la concepcion antitetica del hombre.