La Cuestión Del Honor Y La Gloria En El Humanismo Del Siglo Xvi A Través Del Estudio Del Gonsalus De Ginés De Sepúlveda Y Del De Honore De Fox Morcillo

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El trabajo ha consistido en el estudio de dos obras – el diálogo Gonsalus Sive de Appetenda Gloria y el Tratado de Honore- de dos de los más importantes humanistas españoles del siglo XVI: Juan Ginés de Sepúlveda y Sebastián Fox morcillo. Ambas obras suponen una interesante aportación en el debate sobre la licitud moral del deseo de honor o de gloria que se produce en el ambiente cultural del siglo XVI. Se ha hecho hincapié en dos aspectos fundamentales: por un lado, la gran importancia que juega la tradición clásica – especialmente Aristóteles y Cicerón- en ambas obras y, en general, en el trasfondo filosófico de todo el debate. Por otro, el enfrentamiento con las opiniones de las grandes figuras del humanismo europeo como Erasmo, Vives o Moro a que conduce la decidida defensa de la gloria realizada por Ginés de Sepúlveda. Por último, se ha estudiado el reflejo de la problemática moral del deseo de honor o de gloria en la literatura castellana del siglo XVI, tanto en la literatura religiosa como en la de ficción.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.