La Drogadicción
Resumen del Libro

La tesis presentada ha querido demostrar que la droga se instaura como un fenómeno social calando e hiriendo profundamente las estructuras sociales. Para desarrollar el cometido he procurado enfocar esta problemática indagando en los sentimientos y emociones más profundas de la conducta humana, buscando encontrar soluciones al enigmático y extraño comportamiento de una generación distinta, valiente, consecuente con una buena parte de sus argumentos. No obstante, examinando el rescoldo que pudieran avalar las razones oscuras, poco definidas en apariencia, para que personas inteligentes o escasamente dotadas se arrojen al mundo de la drogadicción. Para acometer el desarrollo de la tesis han tenido que emplearse fuentes bibliográficas, ejemplos de comportamientos individuales que indujeron a grandes masas y fenómenos sociales como los eventos musicales del momentos. Los métodos empleados han sido explicativos, es decir, con deducciones e interpretaciones junto a métodos comprensivos que aplicaran el razonamiento a los argumentos sólidos, de orden histórico, de coherencia, hermenéuticos que pudieran dar paso a una reflexión seria, antropológica, psicológica y sociológica. Junto a éstos se sumaron los métodos interpretativos que representan las interpretación de la experiencia. Sin embargo, no es incierto que las drogas presentan aspectos positivos y han contribuido a paliar el dolor humano, favoreciendo decisivamente en alargar y prolongar la vida de los individuos. No deja de ser curioso que a su vez también puedan destruirlos. En este sentido, las medidas tendrían que ser contundentes y estar perfectamente planificadas, criticándose la despreocupación de los gobiernos por las ciencias, legislaciones arcaicas y tardías o excesivamente severas sin aporte de soluciones ni de integración, tampoco una planificación adecuada ni correspondencia paralela en la distribución de responsabilidades. Finalizando este resumen y ofertándose una serie de …