La Dualidad En Doña Bárbara De Rómulo Gallegos
Resumen del Libro

Tesis de maestria del ano 2010 en eltema Romanistica – Idiomas de America Latina, literatura, cultura general, Nota: 2,0, Universitat Trier (Fachbereich II: Sprach-, Literatur- und Medienwissenschaften), Idioma: Espanol, Notas: Frau Ortiz Cardozo widmet sich mit ihrer auf Spanisch geschriebenen Arbeit einem zentralen Text der lateinamerikanischen Literatur: dem der Gattung novela de la tierra angehorenden Roman Dona Barbara(1929) des venezolanischen Schriftstellers und Politikers Romulo Gallegos. Dabei fokussiert die Vf. vor allem die bei aller scheinbar klaren Oppositionalitat der Themen und Figuren hochst ambivalente Protagonistin, die sie vor dem Hintergrund sowohl der venezolanischen Geschichte und Politik als auch der universalen Archetypen und Mythen von Weiblichkeit untersucht … (aus dem Erstgutachten), Resumen: El presente trabajo esta estructurado de una manera que los primeros capitulos introduzcan al lector en el tema de esta monografia: La dualidad en Dona Barbara. Por ello, el primer capitulo trata el tema del mito en la literatura hispanoamericana para mostrar la importancia que este juega dentro de la creacion literaria de los paises americanos del hemisferio sur. Luego, se hara una corta excursion por los origenes de la literatura venezolana hasta llegar al autor que promueve este estudio. A continuacion, se presentara en el tercer capitulo su vida y se hara un recuento de su obra desempenada como escritor, dramaturgo, educador, politico y cineasta. Seguidamente, se ofrecera una sinopsis de Dona Barbara acompanada de algunos aspectos estilisticos narrativos. En el capitulo cuarto, como se planteo anteriormente, se hara una diferenciacion conceptual de la dicotomia civilizacion-barbarie y se respondera a una interrogante surgida sobre el mestizaje. A partir del capitulo quinto, donde se tratara el proceso de creacion de la novela, la investigacion empezara a mostrar las tendencias que enmarcan a la obra dentro del contenido mitico-legendario.