La Eficacia De Las Estrategias De Comunicación Del Gobierno De España (2004 2008) Ante El Terrorismo

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



La investigación sobre el terrorismo post 11M sigue centrando importantes debates, congresos y artículos. Máxime, si consideramos un contexto como el de la pasada Legislatura del Gobierno de España (2004-2008), donde los atentados de Atocha del 11 de marzo de 2004 marcan la salida de uno de los debates más intensos que se han vivido en la experiencia democrática en materia antiterrorista, entre Gobierno y oposición, con la participación de los medios de comunicación. Por eso, pensé, debía aproximarme al estudio observando los diferentes actores que se ven implicados en el debate público: el discurso político, los medios de comunicación y los ciudadanos. ¿Cómo reaccionan los ciudadanos a este debate?, ¿qué efectos consiguen los políticos con sus mensajes en los medios?, ¿es rentable una estrategia comunicativa de conflicto en el terrorismo? Éstas son sólo algunas de las preguntas que han ocupado la investigación realizada durante todo este tiempo. Abordo el estudio desde la teoría dramatística de Kenneth Burke, una opción ciertamente ambiciosa y quizá arriesgada. Una opción que, soy consciente, supone una concepción específica de la comunicación. Hoy en día, para referirse a la política, se utilizan con frecuencia símiles procedentes del mundo del espectáculo y del teatro: se habla de montaje político , de la trama para definir un asunto corrupto, del circo de la política , de unos actores teatreros , de una farsa , de la manipuladora retórica , etc. Son, ciertamente, expresiones con claras connotaciones peyorativas que, a mi modo de ver, perjudican porque prejuician la comprensión de la comunicación política. ¿Qué hace que los políticos y los medios de comunicación empleen estos términos procedentes del mundo del espectáculo para referirse a un asunto tan real como la política y tan peligroso como el terrorismo? ¿Representa una amenaza para la comunicación de la política el uso de estos términos? ¿Qué…


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.