La Estafeta De Palacio (2); Historia Del Ltimo Reinado Cartas Trascendentales Dirigidas Al Rey Amadeo
Resumen del Libro

Este libro hist rico puede tener errores numerosos, falta texto, im genes, o un ndice. Los compradores pueden descargar una copia gratuita escaneadas del libro original (sin errores) de la editorial. 1872. No se muestra. Extracto: … dios, que se constituy grandiosa bajo la mano protectora y fuerte de los Reyes Cat licos, y que floreci sin rival mientras subsisti en el trono la dinast a austr aca. Esta civilizacion un tanto equivocada, y la sazon caduca, encerraba, no obstante, un sistema completo de creencias intereses, con su profundo instinto re ligioso y su ardiente esp ritu de federalismo monarquico, sus virtudes caballerosas de generosidad, desinter?s y fortaleza, y sus vicios nacionales de orgullo, intolerancia y apat a. Poseian entonces los espa oles un car cter propio, una individualidad especial, de que no podian jactarse los espa ole de 1854, sectarios de doctrinas m?s modernas. Felipe V, trayendo los g rmenes de las ideas anglo-francesas, di el primer ataque una organizacion tan cabal, por lo que el desp tico nieto de Luis XIV vino ser en Espa a el primer ap stol de las doctrinas revolucionarias. Los revolucionarios, siempre adelante, ban ido siendo m?s atrevidos en las innovaciones, los absolutistas, defendi ndose con igual perseverancia, vieron llegado el momento de aventurar el todo por el todo, y lo aventuraron, y aqu est explicado el origen de la re ida lid que han presenciado las generaciones presentes, y c mo el partido carlista, representante moral de la a eja civilizacion espa ola, podia ser considerado como partido nacional. Ahora es menester que yo diga cu les eran las causas de la impotencia que este partido consum a, pesar de la gran fuerza de que podia disponer y el teson de muchos de sus miembros. La lucha que termin en 1840 fu ta…