La Formación Profesoral En Alfabetización Académica En La Universidad Simón Bolívar
Resumen del Libro

Por más de medio siglo diversos actores de la sociedad venezolana se han ocupado de la enseñanza de la lengua materna en el nivel superior para denunciar sus problemas, o para explicarlos y ofrecer ayudas, sin embargo esto no ha derivado en el logro de los fines educativos respecto al dominio de las competencias de escritura de los estudiantes. Una de las causas de este perturbador panorama podría ser la falta de diálogo de las instancias universitarias sobre este objeto compartido, en particular, entre los expertos en la lengua y su enseñanza, y los docentes especialistas en otras áreas del conocimiento. Un elemento clave para reflexionar es que la lengua tiene significados distintos para cada uno porque su propia historia lingüística es única. El objetivo de este trabajo es describir e interpretar las transformaciones en el pensamiento de tres profesores de distintas áreas disciplinares y profesionales (no lingüísticas) sobre la escritura académica en el contexto de un taller realizado en la Universidad Simón Bolívar (Caracas-Venezuela). Esta intervención formativa conjugó y adaptó los principios de la alfabetización académica, la tercera generación de la teoría de la actividad y el aprendizaje expansivo, y la teoría de los sistemas de géneros. En este estudio realizamos un análisis interpretativo a partir de textos reflexivos escritos y entrevistas grupales. El análisis de los datos adaptó la metodología aplicada en los estudios sobre el pensamiento del profesor del grupo PLURAL de la Universidad de Barcelona (Palou, 2008, 2010). Con este trabajo deseamos hacer un aporte al debate sobre los desafíos y posibilidades de la alfabetización académica en el ámbito nacional (Serrón, 2003, 2007, Serrano, 2011, Mostacero, 2012). En cuanto a los resultados obtenidos, al menos para el caso de la Universidad Simón Bolívar, estos pueden ser un punto de partida si se piensa en la planificación de políticas para transformar la actividad…