La Identidad Cultural En Luis Cardoza Y Aragón
Resumen del Libro

Desde el panlatinismo hasta las experimentaciones vanguardistas, atravesando multiples generos discursivos, la escritura de Luis Cardoza y Aragon (Guatemala, 1901- Mexico, 1992) sostuvo siempre una permanente reflexion sobre las identidades socioculturales conformadoras de America Latina. Su ensayistica, su poesia, sus trabajos historicos conforman un agudo mural del siglo XX, con el cual mantuvo un intenso dialogo: la Revolucion Mexicana, los grupos de vanguardia tanto en Europa como en Latinoamerica, el Muralismo, la Revolucion Guatemalteca, el mestizaje, el indigenismo, el antiimperialismo, la revolucion socialista, en fin, todos los acontecimientos que delinearon el siglo pasado fueron interpretados por la aguda vision de Luis Cardoza y Aragon, desde una valoracion que hizo confluir historia y autobiografia de manera permanente. Este libro explora la construccion identitaria de los escritos ensayisticos y autobiograficos del autor, quien siempre afirmaba con la contundencia que lo caracterizo, que la contradiccion fue el principio rector de su pensamiento.