La Influencia De Los Mecanismos Reguladores De Las Emociones En La Toma De Decisión De Compra En Hombres
Resumen del Libro

Tesis Doctoral / Disertacion del ano 2012 en eltema Economia de las empresas – Marketing, comunicacion corporativa, CRM, analisis de mercado, medios de Comunicacion Social, Nota: SOBRESALIENTE CUM LAUDE, Universidad Complutense de Madrid, Materia: Neuromarketing, Idioma: Espanol, Notas: Tesis doctoral con calificacion de sobresaliente cum laude., Resumen: El comportamiento del consumidor es uno de los campos del marketing que mas interes ha suscitado entre los estudiosos de esta materia. Llegar a comprender las razones que impulsan al consumidor a comportarse de una forma en vez de otra es el principal camino para obtener la mayor eficiencia a la hora de establecer el mix de marketing de cualquier producto o servicio. Dentro del comportamiento del consumidor, el foco de este trabajo de investigacion esta centrado en el proceso de toma de decision. Que razones llevan al consumidor a decantarse por una opcion determinada desechando el resto? Esta pregunta, que parece simple, lleva decadas siendo investigada por un gran numero de personalidades del marketing. En este largo periodo de estudio, los investigadores se han centrando principalmente en el denominado componente racional de la toma de decisiones. Segun este enfoque, el consumidor, a la hora de valorar las distintas opciones, realiza un analisis de las mismas, eligiendo aquella cuyo valor final es el superior. Segun esta vision tradicional, las emociones se consideran elementos externos que influyen de forma negativa en el analisis racional de las distintas opciones, atribuyendo mas o menos valor a algun atributo del producto o servicio del que daria un consumidor que fuese capaz de aislarse de las emociones. El propio Platon ya consideraba que las emociones constituian obstaculos para la accion inteligente. Por ello, en un principio las teorias sobre esta materia consideraron que a la hora de tomar una decision en lo que concierne al consumo, la posicion correcta era la deliberacion racional mediante u