La Memoria Politica Y Sus Espectros

0 Comentarios ».

Resumen del Libro



El termino memoria politica remite a la idea de que existen pueblos que recusan su pasado y otros que recusan el olvido. Sin embargo, recordar y olvidar no constituyen oposiciones absolutas, aunque en las sociedades marcadas por genocidios o por el terrorismo de Estado, el pasado no deja de retornar como una dimension espectral de la politica. Por eso es pertinente actualizar la pregunta que se hizo Halbwachs en el siglo XIX sobre el significado de la memoria, pensando ahora en sociedades latinoamericanas que fueron dilaceradas por hechos de violencia politica. Que significa recordar para esas sociedades?, como considerar esas singulares formas de memoria que se inscribieron en movimientos de derechos humanos, comisiones de verdad y justicia, monumentos y otros tipos de agenciamiento?, como diferenciar la memoria social de esas memorias de la violencia politica sustentada por un trabajo activo de agentes y de practicas que irrumpen en el espacio publico? En este libro nos referimos a la memoria politica como un campo de fuerzas sociales que altera la propia temporalidad y las formas accion politica.


Autores



Opciones de descarga:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.