La Pampa
Resumen del Libro

Se consultara este libro como una cronica del venerable pasado, vaticinaba el propio autor, Alfredo Ebelot, al referirse a La pampa. Costumbres argentinas.El velorio, el rastreador, el boleador, el renidero, la galera, la pulperia, el mate son algunos de los tipos, cuadros y costumbres populares de la campana rioplatense reflejados en estas paginas con exquisita frescura y agudo poder de observacion. En un tono evocativo, fluido y ameno, Ebelot reflexiona tambien acerca de la manera en que nacen las aristocracias, describe el festejo del carnaval en la Buenos Aires cosmopolita de fines del siglo XIX y lo compara con los viejos tiempos de la gran aldea criolla, introduce un novedoso espacio de discusion acerca del papel de las mujeres en la sociedad pampeana y aporta otro nombre a la figura legendaria del gaucho malo o alzado – tema popularizado a traves de Juan Moreira y Hormiga Negra-: el Gato Moro.Escrita originalmente para un publico extranjero, esta obra de indiscutible valor testimonial obtuvo tambien el reconocimiento elogioso del publico argentino. La presente edicion reproduce la publicada en 1890, e incluye los grabados originales de Alfred Paris.