La Protección De La Seguridad Y Salud Laboral De La Mujer Embarazada O En Período De Lactancia
Resumen del Libro

En los lugares de trabajo existen peligros que pueden amenazar la salud de los trabajadores, hecho que se acentúa en el caso de mujeres embarazadas o en período de lactancia, convertidas en colectivo especialmente sensible a los riesgos laborales. Es importante identificar y evaluar los riesgos para el embarazo y la lactancia, incluso antes de que haya mujeres en dicha situación en la empresa, de forma que aquéllos se puedan prevenir para garantizar que la gestación y la posterior crianza se desarrollen en el ambiente laboral lo más saludable posible para la mujer y el feto o el lactante. El presente trabajo pretende analizar el conjunto de medidas vigentes en el ordenamiento español destinadas a tal fin, contempladas fundamentalmente en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales de 1995, que asume como objetivo principal y prioritario la protección del trabajador durante el desarrollo de su actividad laboral, para lo cual impone al empresario la adopción de medidas suficientes y adecuadas, orientadas a asegurar un entorno de trabajo seguro. En cumplimiento de su deuda de seguridad, el empresario debe tener en cuenta las características particulares de los trabajadores que puedan convertirles en especialmente sensibles o más vulnerables a los riesgos derivados del trabajo, como es el caso de las trabajadoras embarazadas o en período de lactancia, para cuya tutela se imponen al empresario una serie de obligaciones específicas.